Contratar un seguro de coche por días se ha convertido en la alternativa a los tradicionales seguros anuales para quienes solo necesitan protección durante un periodo corto. La flexibilidad, el ahorro económico y el ajuste real a las necesidades de cada conductor hacen que estos seguros temporales sean cada vez más populares tanto para particulares como para profesionales que buscan una solución rápida y eficaz para situaciones puntuales.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los seguros de coche temporales: cómo funcionan, cuáles son sus coberturas, en qué situaciones resultan recomendables, qué requisitos se piden, cuánto cuestan y cómo contratarlos fácilmente, además de aclarar algunas dudas frecuentes que suelen surgir a la hora de elegir la mejor opción de seguro temporal.
¿Qué es un seguro de coche por días?
Un seguro temporal para vehículos es una póliza diseñada para cubrir los riesgos del coche durante un periodo de tiempo limitado, que puede ir desde un solo día hasta varios días o semanas, dependiendo de la compañía. Se trata de una modalidad que no obliga al asegurado a pagar por todo un año si realmente solo va a necesitar el vehículo durante un periodo concreto, adaptándose así a necesidades muy específicas, como trasladar un coche, pasar la ITV, poner a punto un coche clásico para un evento, alquilar un vehículo solo unos días, vender un automóvil o cubrirse provisionalmente entre pólizas anuales.
Estos seguros funcionan igual que una póliza convencional en cuanto a la protección básica: incluyen, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria para poder circular legalmente. Además, permiten añadir otras coberturas adicionales según las necesidades del conductor, desde asistencia en carretera hasta accidentes personales, defensa jurídica o asistencia sanitaria.
Casos habituales en los que es útil un seguro de coche por días
- Asegurar a conductores jóvenes o poco experimentados: Si un familiar necesita conducir tu coche unos días y no aparece en tu póliza anual, un seguro temporal a su nombre es mucho más económico que modificar tu seguro habitual.
- Pasar la ITV o dar de alta un vehículo temporalmente: Cuando tu coche ha estado dado de baja o sin seguro, este tipo de pólizas permiten asegurar el vehículo el tiempo necesario para realizar gestiones como pasar la inspección.
- Vehículos de segunda residencia o clásicos: Si usas el vehículo solo en ocasiones especiales (viajes, concentraciones de coches clásicos, vacaciones…), pagar por días tiene mucho más sentido que mantener una póliza anual.
- Transferencias, compraventa y alquiler: Si acabas de comprar o vas a vender un coche, o si necesitas asegurar un vehículo de alquiler, el seguro temporal te permite estar cubierto exactamente los días que lo necesitas, sin pagar de más.
- Retirada de vehículos del depósito: Cuando un coche ha sido inmovilizado por la grúa por falta de seguro, una póliza temporal es la opción más rápida y sencilla para poder retirarlo y circular legalmente.
- Viajes puntuales o desplazamientos al extranjero: Algunos seguros permiten añadir coberturas como la asistencia en carretera o ampliar el ámbito territorial, cubriendo desplazamientos dentro de España y, en ocasiones, Europa.
Duración de las pólizas temporales
La mayoría de las aseguradoras ofrecen seguros por una duración variable de entre 1 y 28 días consecutivos. Esto significa que puedes contratar exactamente los días que necesitas sin compromiso anual. En algunos casos, es posible encontrar pólizas temporales de hasta 90 días. Si necesitas asegurar el vehículo durante periodos intermitentes (por ejemplo, días no consecutivos dentro de un mes), deberás contratar varias pólizas separadas, ya que cada seguro cubre únicamente días consecutivos.
También es importante saber que, normalmente, existe un límite máximo de pólizas temporales por vehículo y año, para evitar que se abuse de esta modalidad. Por ejemplo, el mismo coche solo puede ser asegurado temporalmente por una misma persona hasta un total de 112 días anuales (cuatro pólizas de 28 días).
Requisitos para contratar un seguro de coche por días
- Edad mínima: Generalmente, se exige tener más de 21 años.
- Antigüedad del carnet de conducir: Es habitual que se pida al menos 12 meses de experiencia desde la obtención del permiso.
- Tipo de vehículo: Los seguros temporales pueden contratarse para casi cualquier tipo de vehículo con matrícula española, salvo excepciones como autobuses o vehículos que transporten mercancías peligrosas.
- No tener otro seguro en vigor: No es posible asegurar temporalmente un vehículo que ya tenga una póliza obligatoria activa cubriendo el mismo riesgo.
Coberturas incluidas en los seguros por días
La principal cobertura de estos seguros es la responsabilidad civil obligatoria, imprescindible para circular según marca la ley. Pero, además, es frecuente que incluyan o permitan añadir los siguientes servicios:
- Responsabilidad civil voluntaria: Cubre los daños que superen los límites establecidos por la cobertura obligatoria.
- Defensa jurídica y reclamación de daños: Incluye la asistencia legal en caso de siniestro, defensa penal, asesoramiento jurídico telefónico y gestión de reclamaciones de daños a terceros.
- Accidentes del conductor: Protección frente a lesiones corporales o fallecimiento del titular resultante de un siniestro en carretera.
- Asistencia sanitaria: Cobertura de gastos médicos, hospitalización y traslado por accidentes, tanto en centros concertados como en centros de libre elección (aunque aquí los costes suelen estar limitados).
- Asistencia en carretera: Normalmente se activa cuando el vehículo está a más de 15 kilómetros del domicilio. Si el siniestro ocurre más cerca, el asegurado deberá asumir los gastos directamente.
- Otras coberturas opcionales: Hay productos que ofrecen protección frente a pinchazos, decesos, vida o incluso hospitalización por accidente.
Además, algunas pólizas temporales pueden equipararse a seguros a terceros ampliados, e incluso es posible encontrar opciones a todo riesgo para ciertos vehículos y situaciones muy concretas.
Ámbito geográfico y limitaciones
Por lo general, la cobertura de los seguros temporales para coche se limita a España, Andorra y Gibraltar. Si necesitas circular fuera de estas zonas, deberás informar a la aseguradora y, en la mayoría de los casos, presentar la carta verde que acredita la validez internacional del seguro. El periodo máximo de cobertura en el extranjero suele estar limitado a 60 días consecutivos.
¿Cómo contratar un seguro temporal para coche?
La contratación se realiza habitualmente de forma 100% online, a través de la web de la aseguradora o de plataformas especializadas. Sólo tienes que:
- Seleccionar las fechas exactas durante las que necesitas estar cubierto.
- Rellenar los datos del vehículo (matrícula, modelo, antigüedad) y los del conductor.
- Recibir el presupuesto personalizado en menos de un minuto.
- Completar la compra con el pago en la propia web.
- Recibir la póliza en el correo electrónico (junto con el recibo y la carta verde si hace falta), normalmente en menos de una hora. En muchos casos, el seguro entra en vigor 50 minutos después del pago.
Al ser una póliza temporal y excepcional, la aseguradora suele pedir menos documentación y datos que en una póliza anual, lo que agiliza el proceso y permite una contratación más flexible y rápida.
¿Cuánto cuesta un seguro de coche por días?
El precio de los seguros temporales depende de varias variables: el tipo de vehículo, su antigüedad y uso, la experiencia del conductor, la provincia y, lógicamente, el número de días contratados. Por lo general, estas pólizas tienen un coste diario más alto que los seguros anuales, ya que la aseguradora asume un riesgo especial al cubrir solo periodos cortos.
Para hacerse una idea, los precios orientativos que se manejan en el sector para un vehículo estándar serían:
- Un día: alrededor de 20 euros.
- Tres días: entre 25 y 30 euros.
- Una semana: cerca de 40 euros.
- Un mes: entre 100 y 120 euros.
En cualquier caso, cuanto mayor sea el periodo contratado, menor será el precio proporcional por día. Si buscas la mejor relación calidad-precio, se recomienda comparar bien las coberturas y optar por pólizas a terceros ampliadas o a todo riesgo con franquicia si vas a circular por periodos cortos pero de riesgo elevado.
Ventajas y desventajas de los seguros temporales
Las principales ventajas de los seguros temporales de coche son:
- Flexibilidad total: Solo pagas por los días de uso real.
- Contratación fácil y rápida online: Ideal para gestiones urgentes o inesperadas.
- Adaptación a circunstancias concretas: Desde viajes a compraventa de vehículos o conductores eventuales.
- Sin compromiso anual: Puedes dar de baja el seguro cuando dejes de necesitarlo.
Sin embargo, también presentan algunos inconvenientes:
- Precio más elevado por día si se compara con un seguro anual básico.
- Menor variedad de compañías y ofertas respecto a los seguros tradicionales, aunque la situación está cambiando poco a poco.
- Limitaciones de coberturas, ya que la mayoría de los seguros temporales solo ofrecen pólizas a terceros o terceros ampliadas.
¿Para qué vehículos se pueden contratar?
Actualmente, los seguros por días permiten asegurar casi cualquier tipo de vehículo: turismos, furgonetas, camiones, motos, coches clásicos, vehículos recién adquiridos e incluso embarcaciones. La única restricción habitual es que no cubren autobuses ni vehículos que transporten mercancías peligrosas, y que la matrícula debe estar registrada en España.
Situaciones especiales donde el seguro temporal es la mejor opción
- Periodo entre seguros anuales: Si tu póliza está a punto de vencer y aún no has decidido con qué aseguradora vas a renovar, puedes contratar un seguro temporal para no quedarte sin cobertura en ningún momento.
- Desplazamientos puntuales o viajes cortos: Para escapadas de fin de semana, traslados o viajes en los que no te compensa pagar una anualidad completa.
- Prestar el vehículo a un familiar o amigo: Si otra persona va a conducir tu coche durante días concretos y no figura en tu seguro anual, esta modalidad te permite garantizar la cobertura y la tranquilidad de todos.
- Retirar un vehículo del depósito: Si el coche ha sido inmovilizado por no tener seguro, es la forma más efectiva de regularizar la situación sin pagar una anualidad completa.
- Vehículos en venta, importación o exportación: Facilita la circulación de vehículos a la espera de ser transferidos o matriculados en otro país.
El seguro de coche por días ofrece una solución flexible y precisa para cubrir distintas necesidades que no se ajustan a un seguro anual, permitiendo totalmente personalizar el periodo y reducir costes de manera eficiente.